La Federación de Fútbol de la Región de Murcia es la primera federación regional que, como reflejo de su Plan Estratégico, sienta el precedente de construcción de marca adaptada a las nuevas tendencias y sin perder la mirada en sus orígenes. Una marca humanizada que busca atraer a nuevos públicos y llegar a nuevos mercados.

 

Enriquecida por la interiorización y proyección de valores como la inclusión, la formación, el respeto, la igualdad… Es decir, conseguir el desarrollo social a través del fútbol. Hablamos del branding deportivo.

 

¿Cómo conseguimos la confianza de la FFRM?

En B-Brand entendemos a las empresas y a las marcas, y tenemos la certeza de que su presencia pública va más allá de la mera representación gráfica.

 

El branding, como un discurso visual, narrativo y digital, se ha aplicado a la Federación de Fútbol de la Región de Murcia, partiendo de asimilar que la propia Federación constituye a nivel administrativo una estructura, una empresa, que se extiende más allá de su producto (los diferentes clubes que la integran y su juego), reivindicando su función para toda la sociedad.

 

Por eso abordamos este proyecto desde la estrategia para la gestión de marca. Conseguir para la FFRM, una nueva posición donde los nuevos valores sean percibidos por sus stakeholders. El proceso no ha sido cambiar un simple logotipo o identidad visual.

 

Un proceso de branding deportivo parte fundamentalmente para lograr los objetivos de la marca.

 

Un sistema que, partiendo de los antecedentes, piensa tanto en el momento presente como en la perdurabilidad de sus símbolos externos a partir de una representación coherente y homogénea en todas sus manifestaciones.

 

Nuestra función ha sido investigar para acentuar el componente principal del concepto “deporte”, el sentimiento de pertenencia y de identificación. Y todo sin perder la perspectiva de que, como Federación busca una mayor implantación y crecimiento así como una viabilidad económica que le permita promover nuevas actividades, eventos, ayudas a deportistas y clubes…

 

Desarrollar una marca deportiva. Entre la utilidad y el sentimiento

En el deporte somos de las marcas y a través de ellas tenemos la oportunidad de sentir emociones verdaderamente intensas y vibrantes. Hay una herencia emocional junto a un vínculo con la sociedad: sabemos que hay una comunidad que siente y vive «nuestra» marca exactamente como nosotros. De ahí que sea importante no imponer nuevas realidades o crear conflictos con la identificación que tienen los seguidores con los símbolos.

 

En el branding deportivo, la dualidad real-emocional bajo la que se construye una marca, supone tener en cuenta tanto lo que existe (el deporte, el deportista, el club…) como lo que se siente (la filiación y el de identificación con los valores representados).

 

Así, hemos trabajado bajo la autenticidad, la relevancia y la sencillez.

 

Branding deportivo

En la narrativa se ha creado un claim dinámico “Entra en juego”, que responde al mismo hecho de la competición, invita a integrarse en la FFRM y pone un punto y seguido a la proyección de la Federación en respuesta a su Plan Estratégico.

 

En lo visual se ha partido de componentes ya interiorizados, eliminando ruido y economizando elementos, para resaltar lo verdaderamente importante, con el resultado de la integración de anagrama y naming.

 

Un escudo. Un escudo tipográfico que configurado con las siglas. Un escudo orgánico, con base de corazón. Contundente, con presencia. Sencillo, que no simple. Seguro de la lealtad de sus seguidores. Versátil, atractivo y preparado para entrar en juego.