¿Cómo ayuda la fotografía a crear una personalidad de marca?

La fotografía es un medio de expresión tan honesto y transparente que se convierte en una vía perfecta para que las marcas hablen a sus clientes. Las texturas, los colores, el tono de las imágenes… todo ello ayuda a construir un universo propio que las marcas necesitan para mostrarse diferentes ante su público.

 

¿En una era digital como en la que estamos cuánta importancia toma el branding?

Cuando una marca está construida desde una base sólida y conoce perfectamente cuáles son sus atributos a comunicar, puede enfrentarse sin ningún tipo de miedo a esta nueva era. Cuando estamos ante marcas así, el vídeo y la fotografía son canales de expresión que las nuevas generaciones consumen de forma totalmente natural.

Es necesario generar contenido de calidad, pero también con una frecuencia óptima en base a tu estrategia y a tu público objetivo.

 

¿Buscas la emoción en tus trabajos?

Sí, la mejor manera de generar un recuerdo en la mente del consumidor es mediante la emoción. Transmitir tus atributos de marca dotándolos de sensibilidad y diferenciándolos de la competencia, es siempre un valor de futuro.

En mis fotografías y en mis vídeos siempre busco que eso sea así. Cuando abordamos un proyecto de marca esta premisa es de las más importantes y las que mejores resultados ofrece a las empresas.

 

¿Un estilo fotográfico puede determinar la dirección de una estrategia de comunicación?

Desde luego. Puede ser incluso una estrategia en sí misma. En nuestros proyectos con Bbrand somos especialistas en conocer a fondo las necesidades de cada cliente para que, una vez seamos plenamente conscientes de sus necesidades, les propongamos aspectos relacionados con un estilo propio.

Ser únicos y saber diferenciarse desde la base puede ser de gran ventaja en un mercado en el que muchas marcas comunican de la misma manera.

 

 

¿Porqué elegiste la fotografía como medio de expresión?

Desde que tenia unos 14 años empecé a tener cierta curiosidad por la percepción artística de las cosas. De ahí salió mi interés por esta disciplina. Con el tiempo he descubierto que la fotografía es crucial en el storytelling de una marca. A la hora de dar forma a la identidad de una empresa mediante el uso de narrativa, tan importantes son los textos como las imágenes y es ahí donde entran la fotografía y el vídeo aplicado al branding. En Bbrand lo tratamos como uno de los pilares sobre los que se asienta cualquier proyecto de marca para definir la historia y la forma de comunicarse.

 

Explícanos cómo es un día habitual en tu trabajo.

Lo mejor que tiene mi trabajo es que cada día es distinto.

Puede ser realizar una sesión de fotos con Javier Bardem para una campaña para Médicos Sin Fronteras, realizar una sesión de fotos con la bailarina Tamara Rojo para el cartel de un Ballet, la dirección y realización de un spot sobre un Parque Natural de 4 meses de trabajo con más de 500 horas de rodaje con 18 personajes famosos y cuadrar sus agendas, un rodaje submarino a más de 30 metros de profundidad para un documental sobre pesca, la creación de contenido personal para clientes privados que quieren darle a sus redes sociales un perfil moderno sin que parezca frío, o la realización de reportajes de empresas para crear sus webs o actualizar sus dossiers de prensa.

 

¿Qué otros fotógrafos te han influenciado?

No considero tan importante tener dos o tres fotógrafos de referencia, sino estar continuamente visualizando y buscando nuevos estímulos. A veces puede ser un documental, a veces un libro, un artículo o un viaje. Yo me fijo en casi todo.

 

Tres fotógrafos/as que nos recomiendes

Peter Lindberg, Frans Lating y Marco Grob.

 

¿Qué oportunidades ves en toda esta explosión de contenidos en medios digitales?

El mundo empresarial debe adaptarse a los cambios digitales. Quien no entienda que en los medios digitales está el futuro, en 10 años no tendrá clientes. Incluso el artesano debe adaptar su comunicación para ser lo más moderna posible, y con un contenido de calidad. Una buena o mala fotografía puede hacer que un cliente se decida por tu producto o por el de la competencia. En una sociedad donde las compras online aumentan cada día, y donde si tu empresa no está en internet o en redes sociales “no existes”, tan importante es la calidad de tu producto como la de tu comunicación. Los medios digitales son hoy en día un escaparate tan importante (o más) como el que podamos tener en el mundo físico. Y es ahí donde la fotografía y el vídeo de calidad es un punto clave.

¿Qué es la calidad? ¿Cómo acertar? Para esto es importante elegir bien en quién vas a depositar la confianza de cualquier apartado de tu proyecto, conocer sus puntos fuertes e identificar en qué te puede ayudar cada uno.
Todos queremos que nuestra empresa sea BMW o Nike, pero detrás de esas grandes marcas hay grandes profesionales en quienes han confiado su producto y han sabido aprovechar su potencial. La confianza en el profesional es esencial para un gran resultado de calidad.

 

¿Qué aporta tu relación con las marcas a tu trabajo como fotógrafo?

Cuando trabajo con Bbrand para una marca procuro ser un músculo más y para ello es esencial tener una comunicación ágil y efectiva. Una vez que un cliente se pone a producir sesiones de fotos o videos el presupuesto tiembla, y hay que ser tremendamente resolutivo y rápido si la idea lo permite, al igual que si un proyecto necesita 5 meses para realizarse, también lo defenderemos. Es reconfortante tener clientes apasionados y valientes.