La comunicación corporativa es el proceso que se implementa en una empresa para la transmisión de información con el objetivo de recibir una respuesta del usuario receptor del mensaje. Esta comunicación se consigue con una serie de acciones que generan una conexión entre la empresa y las personas.

La comunicación es un instrumento estratégico que permite alcanzar un mejor posicionamiento en el mercado.

 

Comunicación corporativa

La comunicación corporativa necesita de ciertos componentes para lograr sus objetivos, cómo son:

  • El profesional que comunica. El emisor de la empresa busca cómo comunicarse con otros (es quien empieza a transmitir el mensaje).
  • La planificación. Se adapta la idea que se va a comunicar, mediante un lenguaje aceptable para el destinatario del mensaje.
  • El mensaje. La información que recibe el usuario receptor.
  • El canal. La vía por lo cual la empresa se encarga de que el mensaje llegue al receptor. Puede ser mediante uno o varios canales, así para llegar a todo el público con interés.
  • El destinatario. Una o varias personas reciben el mensaje y tienen una reacción al mensaje recibido.
  • La decodificación. Es aquella interpretación que realiza el destinatario del mensaje, por la cual las estrategias de comunicación se observarán si son erróneas o eficaces.
  • La medición. Aquella respuesta del público que recibe el mensaje. En caso de que no exista alguna reacción, se puede interpretar que es una respuesta que evidencia la falta de interés del destinatario, lo cual permite cambiar de estrategia para obtener un mejor resultado.

 

Tipos de Comunicación

 

Comunicación Externa

Son aquellas acciones estratégicas que se dirigen al público externo de la empresa para mantener y mejorar la imagen empresarial, promocionar servicios y productos, o también la ampliación del número de clientes. Para tener una comunicación con éxito, la organización debe conocer los distintos elementos que intervienen, es decir, observar el entorno socioeconómico y las compañías que son competencia.

 

Comunicación Interna

Grupo de acciones que permiten crear y mantener las relaciones con los usuarios con fines informativos. De esta manera se estimula la optimización del rendimiento laboral, con lo cual fomenta valores y relaciones adecuadas a nivel empresarial. La comunicación interna no solo está relacionada con los empleados, sino que también incluye los accionistas, el directorio ejecutivo, distribuidores y diferentes puntos de ventas.

 

Efectividad en la comunicación

La comunicación interna y externa para ser efectivas, dependerán de 2 etapas a destacar:

  1. Tener la capacidad suficiente para la planificación de las diferentes estrategias (previamente a la transmisión del mensaje).
  2. Análisis de los resultados (posteriormente a la transmisión del mensaje).

De esta forma, la organización tendrá en su poder la información necesaria acerca del impacto que creó el mensaje. En el caso de que la comunicación no logre su impacto, la compañía podrá buscar información detallada para posteriormente tomar decisiones con relación a las diferentes estrategias de comunicación.

En Bbrand realizamos acciones de comunicación corporativa  ¡Llámanos!