En la vida en general siempre surge la necesidad de renovarse o reinventarse. Este proceso puede ser complicado, pero hay que estar dispuesto a cambiar para mejorar. De la misma forma las empresas deben evolucionar cómo parte de su ciclo de vida y cuestión de supervivencia, sobre todo en el mundo globalizado en el que están inmersas, que constantemente se ven afectadas por factores externos e internos. Si no cambian o se adaptan a los nuevos tiempos, terminan muriendo. En este post hablamos sobre el rebranding o cambio de marca, explicando qué es y cómo implementarlo.
Qué es el Rebranding
El cambio de marca o rebranding es el conjunto de acciones y estrategias que se realizan para mejorar la opinión que tienen clientes, proveedores y competidores sobre dicha marca. Estos cambios pueden aplicarse al nombre, eslogan comercial, diseño, tipografía, spot publicitario o la combinación de todas las anteriores.
Suele ser una decisión complicada de tomar ya que los cambios en una marca no son fáciles de realizar y puede costar dar el paso inicial.
Sin embargo, no se trata de hacer cambios por hacerlos, ya que se requiere de un análisis sobre la identidad de la marca y las acciones posteriores que se deben realizar para lograr los objetivos deseados.
El objetivo del rebranding, no es crear una marca nueva, sino hacer que la marca existente evolucione, para que pueda mantenerse y competir en el mercado.
Factores que indican la necesidad de aplicar un Rebranding
El valor de la marca comercial, es medible en base a como esta se percibe en el mercado. Por ello existen una serie de factores que nos indican la necesidad del rebranding, como son:
- El público no se identifica con la marca: dejando de encontrar en tu marca lo que buscaban, ya no eres tan relevante en el mercado, como al principio.
- Eliminar mala imagen en la mente del consumidor: puede que por malas decisiones tomadas dentro de la empresa exista una percepción negativa de la misma y como resultado disminuya el valor de la marca.
- El objeto de la marca cambió: debido al surgimiento de nuevas preferencias en el mercado, el objetivo planteado al crear la marca ya no es el adecuado.
- La marca llega a la etapa de madurez: como parte del ciclo de vida de las empresas, llega el momento del declive.
- Surgen nuevos mercados a la vista: toda empresa busca extenderse para lo cual debe implementar cambios para adaptarse a los nuevos mercados.
- La identidad de la marca se vuelve obsoleta: El rebranding en este caso busca darle el toque de aire fresco y renovador que necesita.
- Cambio comercial en la empresa: debido a la reorganización o fusión de la empresa, se puede requerir un rebranding para que los cambios se adapten a la marca, y también a los aspectos legales y compromisos frente a terceros.
Cómo implementar el Rebranding
El proceso para llevar a cambio el Rebranding es el siguiente:
- Analizar la identidad corporativa actual: es necesario estudiar en qué proporción cambiaron sus políticas, valores, misión, visión y la forma de trabajo. Se debe proyectar esta información sobre la nueva marca resultante de la transformación. Se recomienda aplicar la matriz DAFO.
- Estudiar el público objetivo: se debe conocer el mercado, compuesto por consumidores y proveedores. Para ello se realiza un análisis del público objetivo: el actual y al que se pretende atraer. También es importante conocer los posibles desafíos que enfrentará la marca, al presentar los cambios, previendo las posibles reacciones.
- Redefinir las estrategias: establecer planes de acción a corto, medio y largo plazo.
- Diseñar la nueva imagen corporativa: se debe considerar los elementos anteriores que se pueden conservar y los cambios que se deben efectuar.
- Implementar la nueva marca en los elementos corporativos: se debe integrar todo aspecto de la organización con la nueva marca en cuanto a packaging, renovación de tipografía, cambios en el logotipo, etiquetas nuevas, cambios en la página web, etc.
- Difundir el cambio: es fundamental difundir la nueva imagen de marca clientes y proveedores, transmitiendo de manera positiva la razón del rebranding.
En B-Brand cómo agencia de branding te ofrecemos identificar el contexto en el que se sitúa la marca y el estado del mercado, posición, reputación, competidores e histórico, dándote recomendaciones con la intención deimpactar en el target.