Overview
En líneas generales, dentro del fútbol profesional a nivel nacional, las imágenes de marca de los clubes y las federaciones suelen conservar un aspecto recargado poco “pensado” para sus aplicaciones que ha quedado anticuado.
A nivel internacional e incluso en otros deportes de equipo como el baloncesto, ya se empiezan a ver restylings que nos indican que hay un fuerte interés por proyectar imágenes de marca más actuales capaces de ligar este aspecto visual con los valores y el significado que quieren transmitir para los aficionados y la audiencia.
Challenge
La Federación de Fútbol de la Región de Murcia (FFRM) quiere invertir en branding para actualizar su marca, que ha quedado algo desactualizada con los años, y aplicarla en todos los puntos de contacto (equipaciones, instalaciones, etc.).
Con el objetivo de proyectar mejor su realidad actual, potenciar la marca para hacerla más global, atraer a nuevos públicos y llegar a nuevos mercados, se inicia el proyecto de rebranding.


Tras la auditoría interna definimos una estrategia de marca que permite a la Federación reforzar su posicionamiento y destacar sus atributos diferenciales y sus capacidades únicas.
Para ampliar el alcance de la marca FFRM y reposicionarla como un actor relevante a nivel nacional dentro del contexto de las federaciones autonómicas definimos el contexto estratégico como proyecto de innovación incorporando los valores de marca, siendo la primera federación regional que sienta el nuevo precedente de construcción de marca adaptada a las nuevas tendencias.
Como comentamos al inicio, en un contexto saturado de marcas de clubes y federaciones con el mismo estilo visual recargado, que han ido quedando desfasadas, nos proponemos salir de ese código visual evitando recargar la imagen y elementos típicos del sector (la pelota, la corona en el escudo…).
Analizando el sector tanto para encontrar referencias como para desmarcarnos de la “competencia”, encontramos en la la simplicidad de formas es el paso imprescindible para configurar una marca moderna sin perder los códigos del fútbol profesional.



Identidad visual
Para ampliar el registro expresivo de la marca, diseñamos un sistema visual inspirado en sus valores y atributos que dota a la marca de un lenguaje distinto y flexible, capaz de adaptarse a los diferentes contextos y públicos con los que interactuar.
Como parte del ejercicio, era necesaria una tipografía propia que aportase modernidad y mantuviese la consistencia en todo el ecosistema de la marca. El diseño debía ser distintivo pero no recargado para poder cumplir con uno de los mayores desafíos: la necesidad de perdurabilidad y adaptabilidad.
El símbolo
En lo que refiere al símbolo de la marca, el escudo, hemos llevado a cabo un ejercicio técnico en el que respetamos la esencia del escudo pero simplificando sus elementos, construyéndolo directamente con las propias siglas de la Federación. Un minucioso estudio de grosores y espacios en blanco le otorga solidez y gran presencia. Esto le permite un mejor comportamiento en espacios reducidos y en soportes digitales, donde la marca está cada vez más presente.
Con esta nueva construcción tan distintiva, apostamos por dar al símbolo mayor protagonismo, dejando que sea en ocasiones el único elemento identificador de la marca, prescindiendo incluso del naming. Así, a través de la economía de elementos y de un tratamiento sencillo, conseguimos dar a los soportes de la marca un aspecto icónico que refuerza su representatividad.
El logotipo
La composición tipográfica del logotipo en mayúsculas forma un bloque más sólido y compacto que actúa como marca dinámica pudiendo ser utilizado de forma independiente como recurso secundario complementando el nuevo protagonismo del escudo como símbolo principal de la marca.
Universo gráfico
Otro de los grandes cambios es la actualización de la gama cromática en la que utilizamos un rojo vivo junto al burdeos tradicional ya utilizado en su imagen original en alusión a la Región de Murcia. Una combinación que transmite energía y pasión, y que junto al blanco y el negro forman una paleta de color con gran fuerza visual.
Para las diversas secciones de la Federación diseñamos una iconografía propia construida sobre la misma retícula que el nuevo símbolo, bajo las mismas premisas de reducción, respetando trazos, espacios en blanco, vértices y curvas. De esta forma queda integrado dentro de una misma línea gráfica, reforzando la uniformidad de la identidad visual.
Para completar el universo gráfico de la nueva FFRM, combinamos diferentes recursos fotográficos en blanco y negro con figuras aisladas superpuestas a una gama de rojos como discursos visuales que ayudan a transmitir los valores y la nueva imagen de forma transversal y unificada en los distintos soportes y plataformas de la marca.



El símbolo
En lo que refiere al símbolo de la marca -el escudo-, hemos llevado a cabo un ejercicio técnico en el que respetamos la esencia del escudo pero simplificando sus elementos, construyéndolo directamente con las propias siglas de la Federación. Un minucioso estudio de grosores y espacios en blanco le otorga solidez y gran presencia. Esto le permite un mejor comportamiento en espacios reducidos y en soportes digitales, donde la marca está cada vez más presente.
Con esta nueva construcción tan distintiva, apostamos por dar al símbolo mayor protagonismo, dejando que sea en ocasiones el único elemento identificador de la marca, prescindiendo incluso del naming. Así, a través de la economía de elementos y de un tratamiento sencillo, conseguimos dar a los soportes de la marca un aspecto icónico que refuerza su representatividad.





El logotipo






Universo gráfico


